El esquí de travesía, también conocido como esquí de montaña o skimo, es mucho más que un deporte muy completo que combina la habilidad técnica y capacidad física de subir a una montaña con la técnica de descenso de la misma esquiando, es una gran experiencia de nieve y montaña difícilmente igualable. Una modalidad deportiva que es la combinación de experiencias fabulosas en la nieve: por un lado, el verdadero esfuerzo físico que se exige durante el ascenso de una montaña y, por otro, la emocionante sensación que uno siente cuando la baja.
A diferencia del esquí alpino, no depende de estaciones ni remontes, lo que permite explorar paisajes vírgenes y alcanzar lugares remotos donde la montaña muestra su lado más auténtico. Lo que cualquier amante de la montaña busca, un desafío físico y una experiencia en plena naturaleza.
Sin ninguna duda, el ascenso con esquís de travesía en silencio ofrece sensaciones en la naturaleza incomparables en el paisaje o interesantes encuentros con animales. De la misma manera, el llegar a la cima basándote únicamente en tu propio esfuerzo en el estado más puro, antes de iniciar el descenso, obtienes una sensación de realización plena.
El Valle de Benasque, al ser el valle del Pirineo con una concentración más alta de tresmiles y por su entorno natural en general, es uno de los mejores lugares para practicar esquí de travesía. Se pueden hacer una gran variedad de rutas, desde valles suaves hasta ascensos desafiantes, así que es un espacio ideal tanto para principiantes como para esquiadores experimentados. Además, su clima y altitud garantizan una excelente calidad de nieve durante gran parte del año. La oferta se completa con servicios específicos para esquiadores, como refugios estratégicamente ubicados, guías locales expertos y un entorno seguro para practicar este deporte.
Pero para que el día de los deportes de invierno sea una experiencia duradera, es necesario conocer el clima, la situación actual de las avalanchas y los refugios de vida silvestre.
La regla es sencilla: no debes practicar el esquí de travesía de forma autónoma si no tienes experiencia. Déjate acompañar por las empresas y guías de montaña del Valle de Benasque, que te aconsejarán a buscar el equipo adecuado y te enseñarán a usarlo correctamente. Además te conducirán por rutas acordes a tus destrezas, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y los riesgos de avalanchas.