¿Quieres aprender un nuevo deporte que puedas practicar allá donde vayas? ¿Ya conoces la marcha nórdica, pero quieres perfeccionar tu técnica? ¿Eres deportista y buscas un nivel técnico? La marcha nórdica es un deporte que puede practicarlo todo el mundo, independientemente de su edad y/o forma física.
Iniciaremos la salida reforzando las capacidades coordinativas para poder sacar un gran partido a la hora de hacer senderismos y montaña. Conociendo los bastones específicos de nordic Walking que se diferencian de los de trekking, sobre todo, por el puño y la Dragonera, que permite que se haga una impulsión-recuperación del bastón de manera constante. Una primera parte técnica en la zona de Castejón de Sos que nos permitirá disfrutar, a posteriori, de una excursión de gran belleza.
La ruta elegida nos llevará de Castejón de Sos a Sos, bajando hacia Sesué y volviendo al punto de origen. Una ruta no exigente físicamente pero que nos permitirá practicar esta modalidad deportiva y conocer rincones y pueblos con mucho encanto.
Sos es uno de los núcleos menos conocidos del Valle en la actualidad, pero podemos encontrar una larga historia en sus casas y piedras. En el siglo XI su importancia era tal que daba nombre a todo el Valle, ya que se conocía como la Valle Sositana. Su emplazamiento es espectacular, en una pequeña cubeta de origen glaciar y junto a uno de los más impresionantes miradores sobre la parte meridional del Valle. Al lado podrás encontrar además la coqueta iglesia románica de San Andrés. De ella se dice que conserva la sepultura de una reina. Aunque Sos es tierra de leyendas y allí también se cuenta que Galino Galinás robó un cáliz a una princesa mora y, al huir, sus perseguidores le arrojaron tantas piedras que dieron origen a la gigantesca ladera de rocas sueltas de la glera de Chía.
Por su parte, en Sesué encontramos la iglesia parroquial que data del siglo XII y es de estilo romántico lombardo, una construcción de una nave culminada en un ábside semicircular cuya portada fue rehecha en el siglo XVI.
Punto de interés
• Disfrutar del Nordic Walking en un entorno privilegiado.
• Conocer la pequeña localidad de Sos, su iglesia y disfrutar de sus vistas.
• Disfrutar de los caminos históricos del Valle de Benasque rodeados de muros de piedra seca.
Tipo de terreno Senda / camino |
|
Desnivel acumulado subida 285 m |
|
Desnivel acumulado bajada 285 m |
|
Distancia 9 Km |
|
Duración 4 horas |
|
Nivel de exigencia técnica Bajo |
|
Nivel de exigencia física Bajo |
|
Tipo de recorrido Circular |
Salida: Polideportivo de Benasque, viernes 29 de septiembre 9:00h
Material necesario: Mochila pequeña o riñonera, agua y algo de merienda. Zapatillas cómodas con suela de agarre. Gafas de sol, crema solar y guantes finos.
¡Atención! Los bastones de marcha nórdica los proporciona la organización.
Con la inscripción de cada ruta 40€/ persona se incluye:
• Seguro de accidente.
• Almuerzo tipo snack con productos de km 0.
• Guías locales.
• Cancelación sin gastos hasta el 11 de septiembre, te devolvemos el importe íntegro de la inscripción.
• A partir del 11 de septiembre la cancelación de la inscripción se penalizará con el 100% de gastos.
• Se permitirá las modificaciones de titular con previo aviso a la organización.
• En caso de no poder asistir por enfermedad contactar con la organización para poder gestionar el reembolso.
En el Walking Festival Vall de Benàs podrás conectar con la naturaleza a través diferentes de rutas guiadas en grupos muy reducidos, disfrutando además de la cultura, de los sabores de la gastronomía local y de la historia del Valle. Resérvate del viernes 29 de septiembre al domingo 1 de octubre, tres días para disfrutar de un otoño que empiza a teñir el Valle de Benasque de los colores ocres, rojizos y de los aromas propios de esta estación en este precioso valle pirenaico.