Asociación turística empresarial Valle de Benasque
Benasque | |
+34 974 552 880 | |
Enviar email |
De la cabaña de Turmo al refugio de Estós
El Valle de Estós es un lugar privilegiado por su inmensa belleza, especialmente en otoño. Gran mirador de grandes macizos montañosos del Parque Natural Posets-Maladeta, está recorrido por el río del mismo nombre.
Durante todo el recorrido disfrutaremos de la contemplación de los relieves orográficos que conforman la zona muy influenciada por la acción de los glaciares que vinieron a ocupar gran parte de la cordillera durante el último millón de años. En este largo período de tiempo se sucedieron fases frías con grandes glaciaciones, en las que la acción erosiva de las nieves y hielos fueron dando forma a los glaciares. La última de las glaciaciones es la mejor conocida, imprimiendo innumerables señales al paisaje y dejándole su más específica huella. Por el Valle de Estós descendía una lengua glaciar hasta encontrarse con el gran glaciar que bajaba por el Valle del Ésera, que estaba formado por los de Remuñé, Literola, Eriste, Sahún, Cregüeña, Vallibierna y Remascaró-Ampriu y que llegaba hasta el mismo Congosto de Ventamillo, después de recorrer casi 40 km y tener un espesor de más de 600 m en algunos puntos.
Nuestro recorrido comienza en el cruce que separa el GR-11 de la senda que sube a los ibones de Batisielles para continuar por el GR-11 hasta la famosa cabaña del Turmo que, además de ser la cabaña en la que está basada la famosa canción del grupo musical ‘Celtas Cortos’, es punto de encuentro de ganaderos del valle en épocas estivales. Una vez allí, tras curzar la palanca del Turmo, nos desviaremos para ir a buscar el PR-HU 31 e iremos a buscar las ruinas de un antiguo cuartel y otra cabaña para pastores, la cabaña de La Coma. Una vez pasados estos puntos continuaremos nuestra excursión hasta encontramos con una nueva palanca que cruza el rio Estós llamada palana de La Ribera, donde cruzaremos y retomaremos el GR-11. En este punto nos vendrán a recoger y finalizará nuestro recorrido
Puntos de interés:
- Recorrer el valle de Estós con vistas de los macizos de Perdiguero y Posets.
- Recorrer bosques de hayas, avellanos y una gran diversidad natural.
- Posibilidad de avistar el tan especial urogallo, además de otra innumerable cantidad de aves diferentes como águilas reales o buitres.
- Visita a lugares especiales de la historia del valle como son la cabaña de La Coma o el cuartel militar abandonado, además de la famosa cabaña de El Turmo.
Tipo de terreno
Senda / pista de tierraDesnivel acumulado subida
270 mDesnivel acumulado bajada
350 mDistancia
6,7 KmDuración
3 horasNivel de exigencia técnica
BajoNivel de exigencia física
BajoTipo de recorrido
Circular