Destinos Descubre el valle

Invierno

Verano y otoño

Historia y cultura

Gastronomía

Otras maneras de conocer el Valle

Conoce el valle jugando

Experiencias Planificación
{{rrss.icon}} ES EN FR
Inicio Naturaleza Lugares con encanto Espacios de nieve Invierno Verano y otoño Historia y cultura Gastronomía Otras maneras de conocer el Valle Conoce el valle jugando Experiencias Dónde dormir Dónde comer y beber Planifica tu actividad Comercio y servicios Agencias de viaje Cómo llegar Cómo moverse en el Parque natural Posets Maladeta Descargas


Español English Français

{{rrss.icon}}

Santa Margarita: una ermita entre cielo y valle

Un recorrido entre pastos, bosque y miradores con historia

Una subida breve pero intensa desde Eresué te lleva hasta un rincón que muchos en el valle guardan como propio: la ermita de Santa Margarita. Allí arriba, el tiempo parece detenerse y el valle se despliega entero bajo tus pies, desde los pueblos hasta las grandes cumbres. Una caminata circular que une paisaje, memoria y un mirador que justifica cada paso.

Reserva ahora >>>>>>

La excursión comienza en Eresué, un pequeño pueblo del valle de Benasque que conserva el pulso tranquilo de la vida en altura. Desde sus calles de piedra, una senda se abre paso ladera arriba, ganando vistas y silencio a medida que nos alejamos del núcleo.

El camino atraviesa prados de altura que en verano se llenan de color y sonido. Al llegar al bosque, el sendero se vuelve más cerrado y algo más exigente, pero pronto da paso a una explanada donde se alza, discreta y bien orientada, la ermita de Santa Margarita. Es un lugar especial, con un significado profundo para quienes viven o han vivido en Eresué, y con una ubicación que parece elegida para mirar lejos.

Desde allí, la mirada se abre hacia el sur: el Turbón, el congosto de Ventamillo, los relieves que encajonan el valle; al norte: el embalse de Eriste, el pueblo de Benasque y las grandes crestas pirenaicas que marcan la frontera.

El regreso se hace por el mismo monte, cerrando una ruta circular que, sin grandes exigencias, regala una visión completa del entorno, combinando paisaje, historia local y una perspectiva única sobre el territorio.

Puntos de interés:

• Un pueblo con encanto: Descubre Eresué, un pueblo de montaña con la arquitectura tradicional pirenaica desde donde parte nuestro recorrido.
• Vistas panorámicas: Disfruta de unas vistas espectaculares del embalse de Eriste, el pueblo de Benasque y los macizos montañosos que los rodean.
• Patrimonio histórico y cultural: Visita la ermita de Santa Margarita de Eresué, una construccion que es testigo de la historia y la devoción de la zona.
• Naturaleza en estado puro: Camina entre bosques frondosos, atraviesa prados alpinos y descubre la rica flora y fauna del Pirineo aragonés.

Datos técnicos:

  Tipo de terreno
Senda / camino
  Desnivel acumulado subida
543 m
  Desnivel acumulado bajada
543 m
  Distancia
9,8 Km
  Duración
3 horas
  Nivel de exigencia técnica
Bajo
  Nivel de exigencia física
Medio
  Tipo de recorrido
Circular

 

Información práctica

Salidas: Viernes 3 y domingo 5 de octubre 9:00h, Polideportivo de Benasque

Material necesario: Mochila, ropa de montaña, crema solar, gafas de sol, stick labial, botas de trekking. Agua y comida.

Términos y condiciones

Con la inscripción de cada ruta 40€/ persona se incluye:

• Seguro de accidente.

• Pequeña degustación de productos locales.

• Guías locales.

Política de cancelación

• Cancelación sin gastos hasta el 12 de septiembre, te devolvemos el importe íntegro de la inscripción.

• A partir del 12 de septiembre la cancelación de la inscripción se penalizará  con el 100% de gastos.

• Se permitirá las modificaciones de titular con previo aviso a la organización.

• En caso de no poder asistir por enfermedad contactar con la organización para poder gestionar el reembolso.

fas fa-times

¿Te animas?

Reserva ahora >>>>>>

Tu próxima escapada empieza aquí

Este año, el Walking Festival Vall de Benàs crece y se transforma en una experiencia más amplia y rica, con actividades repartidas en dos fines de semana: del 27 al 29 de septiembre y del 3 al 5 de octubre.

Te proponemos conectar con la naturaleza a través de rutas guiadas en grupos reducidos, descubrir la historia del valle caminando entre pueblos y senderos, disfrutar de la gastronomía local con productos de kilómetro cero, y dejarte sorprender por catas, charlas y experiencias únicas en pleno corazón del Pirineo.

Ven a vivir el otoño en el Valle de Benasque, cuando los colores cambian y cada rincón respira calma y autenticidad.

Explora el programa completo

Envio realizado con éxito

Su solicitud se ha realizado con éxito y en breve nos pondremos en contacto con usted

Asociación turística empresarial Valle de Benasque

fab fa-facebook-square fab fa-twitter-square fab fa-linkedin fab fa-pinterest

Envio realizado con éxito

Su solicitud se ha realizado con éxito y en breve nos pondremos en contacto con usted

Formulario enviado con éxito

Hemos recibido su formulario correctamente y en breve nos pondremos en contacto con usted.
Las cookies son importantes para el correcto funcionamiento de las páginas web. Usamos cookies para recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad de nuestra página web. Haga clic en “Aceptar y proceder" para aceptar las cookies e ir directamente a nuestra página web o haga clic en “Más información” para ver la descripción detallada de los tipos de cookies que utilizamos y decidir si acepta o rechaza nuestra política de cookies.
ACEPTAR Y PROCEDER